Sostenibilidad

Planes y acciones

Por un mercado sostenible

Desde hace más de una década, en el MMLV trabajamos para ser un actor activo frente a los desafíos medioambientales, sociales y económicos. En los últimos años, hemos consolidado esta visión con una Política de Sostenibilidad que guía nuestras decisiones, planes y acciones en línea con la Agenda 2030 de la ONU y los lineamientos de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (WUWM).

Nuestra meta principal: alcanzar la neutralidad de nuestra huella de carbono y la valorización de un 100% de los residuos orgánicos producidos por nuestra operación

Gobernanza sostenible

Comité de Sostenibilidad

El Comité de Sostenibilidad es un órgano asesor de la Gerencia General que tiene como misión facilitar el diagnóstico de brechas internas, diseñar estrategias e implementar iniciativas con impacto económico, social y medioambiental, en línea con los objetivos institucionales.

Este comité está compuesto por jefaturas y colaboradores de diversas áreas del mercado —como Medio Ambiente, Operaciones, Infraestructura, Banco de Alimentos, Prevención de Riesgos, Comunicaciones, Sanidad e Inocuidad, Bienestar Animal, Enerlova, Tecnología, Administración y Finanzas y Personas — y trabaja con una metodología ágil que promueve el entendimiento técnico, la colaboración y la generación de valor para una nueva cultura organizacional sostenible.

Programas destacados

43. Valorización de residuos

Valorización de residuos

Compostaje, alimentación animal y reciclaje. Solo en 2024, valorizamos casi 20.000 toneladas de residuos orgánicos y reciclamos más de 230 toneladas, evitando que lleguen a relleno sanitario.
28. Baños

Reducción de consumo hídrico

Gracias a tecnologías de control, reparación de fugas y medidores inteligentes, en 2024 el consumo de agua se redujo en un 58% con respecto al consumo 2017.
energetica

Eficiencia energética

Reemplazo de luminarias, telemetría y energía renovable. Desde 2018, hemos reducido el uso de combustibles fósiles en un 75%.
53. Sanidas e inocuidad

Sanidad e inocuidad

Contamos con infraestructura, protocolos y procesos que aseguran un entorno limpio y seguro para usuarios y operadores.

Desarrollo de personas

Uno de los pilares clave de nuestra estrategia de sostenibilidad es el Desarrollo de Personas, orientado a ofrecer condiciones de estabilidad, profesionalismo y crecimiento para todos nuestros colaboradores.
Nos enfocamos en tres dimensiones:

Desde 2015, aplicamos anualmente una medición del clima organizacional que nos permite identificar oportunidades de mejora. Esta herramienta ha sido actualizada con enfoque en sostenibilidad, inclusión y transparencia. Además, contamos con un modelo de evaluación de desempeño para potenciar a nuestros equipos.

En Mercado Mayorista Lo Valledor hay espacio para todas las personas, sin distinción de género, nacionalidad, religión o condición física.

Actualmente, superamos la exigencia legal del 1% de contratación de personas con discapacidad, alcanzando un 1,5%, y hemos incrementado sostenidamente la participación femenina en nuestra dotación.

Compromisos al 2030

Para consolidar esta estrategia, hemos asumido compromisos claros con horizonte 2030:

Revisa nuestro Reporte de Sustentabilidad 2024 y conoce los avances, resultados e impactos de cada iniciativa.

¿Necesitas más información?

3. Comprador- Embarcador

Soy comprador

Descubre cómo abastecer tu negocio con los productos más frescos, variados y a precios competitivos.
4. Vendedora de cerezas

Soy vendedor

Infórmate sobre cómo puedes conectar con miles de compradores en el principal mercado mayorista del país. Haz crecer tu negocio en un entorno dinámico y seguro.​
21. Descubre el mercado de noche

Descubre el mercado

El lugar donde el campo se encuentra con la ciudad y todo se conecta.