Eve Crowley, representante regional de la FAO para Chile, América Latina y el Caribe, quien tras 12 años concluye su misión en el país, valoró el rol de Lo Valledor en una cadena de abastecimiento más sostenible y cercana a las personas, destacando sus avances en gestión ambiental, alimentación saludable y programas sociales que mejoran la calidad de vida de las personas. «Han sido nuestros aliados más importantes para la transformación de los sistemas agroalimentarios» precisó.
En un encuentro organizado por Lo Valledor para reconocer su labor, Crowley subrayó el compromiso del mercado con la valorización de residuos, la gestión hídrica eficiente y la seguridad alimentaria, así como la responsabilidad de “lograr que el país reciba buenos alimentos en sus mesas”, contribuyendo a elevar los estándares de vida. “Me voy feliz de haber conocido equipos y personas con el nivel de compromiso que he visto en el Mercado Lo Valledor”, señaló.
Desde Lo Valledor, el equipo directivo agradeció el acompañamiento técnico y el respaldo de FAO a iniciativas que ponen en el centro a las personas y al entorno: desde la sustentabilidad operativa hasta acciones sociales como el Banco de Alimentos, que conectan a productores, locatarios y comunidades. En el encuentro participaron los directores Gonzalo Bravo, Manuel Rojas, el gerente general Marcelo de Moras y el director del Banco de Alimentos Lo Valledor, Hugo Espinosa.
Al cierre, Crowley comentó que dedicará los próximos meses a recorrer Chile, país que —según dijo— la deja “maravillada” por su diversidad y su gente.