La fiesta que puso en el centro al tradicional acompañamiento y llegó para quedarse
Con el primer “Pebre Fest” celebramos la previa del 18
Con un ambiente lleno de música, tradiciones y sabor, el Mercado Mayorista Lo Valledor celebró el pasado viernes 12 de septiembre la primera edición del “Pebre Fest”, una fiesta que puso en el centro al tradicional acompañamiento chileno y que dio inicio a las celebraciones dieciocheras.
Durante la jornada, el chef Mikel Zulueta y la nutricionista Paloma Parodi, embajadora de Lo Valledor, prepararon en vivo más de 500 porciones gratuitas de pebre fresco, elaborado con productos del propio mercado. La actividad también ofreció choripanes, música de chinchinero y organillero, además de juegos típicos como rayuela, taca taca y toro mecánico, que animaron a locatarios, compradores y visitantes.
Junto a ellos también estuvieron presentes la ministra (s) de Desarrollo Social, Paula Poblete y la directora de Elije Vivir Sano, Valeska Navarro, quienes destacaron los productos frescos y saludables como acompañamiento ideal para la celebración e invitaron a las familias a adquirir productos en los mercados como Lo Valledor, y en las ferias libres, para acceder a precios que son más amigables con el bolsillo.

El gerente general de Lo Valledor, Marcelo de Moras, destacó el espíritu comunitario del encuentro: “Con este Pebre Fest buscamos reconocer a nuestros locatarios, compradores y vendedores con un plato tan chileno como el pebre, que une a las familias en la mesa. Este año, además, llega con precios más accesibles, ya que tomates y cebollas están entre un 13% y 18% más bajos”.
El secreto del pebre ideal
Consultado por la receta perfecta, el chef Mikel Zulueta explicó: “Cada familia tiene su propio pebre. Hoy preparamos el tradicional: tomate en cubitos con pepa, cebolla previamente desaguada, pasta de ají de Lo Valledor, pasta de ajo, harto cilantro, un chorro de aceite y un toque de vinagre. Como buen chileno, a mí me gusta bien picante”.
Con esta primera versión del Pebre Fest, Lo Valledor busca instaurar una nueva tradición en septiembre, donde la gastronomía, la cultura popular y el encuentro comunitario sean protagonistas de la antesala de Fiestas Patrias.
