El Congreso Nacional aprobó de la nueva ley tributaria dirigida a los comerciantes de ferias libres del país, tras la ratificación final del Senado. La iniciativa quedó en condiciones de ser promulgada por el Ejecutivo, marcando un hito en la formalización y apoyo al comercio justo en estos espacios.
La nueva normativa establece un impuesto único del 1,5% sobre las ventas de los feriantes, sumado a un tope máximo de 2% por comisión a proveedores el sistema electrónico de pago, lo que fija un techo impositivo total de 3,5%. Este marco busca equilibrar las cargas tributarias con la realidad económica de los comerciantes de ferias, muchos de los cuales operaban en la informalidad.
El avance de esta ley fue posible gracias al acuerdo histórico entre los tres principales gremios el rubro a nivel nacional -Asociación de Ferias Libres (ASOF), Fetracom y Coordinadora Nacional de Ferias Libres-, quienes trabajaron en conjunto con los ministerios de economía y hacienda para diseñar un modelo justo, transparente y gradual.